VALLADOLID.— En los corredores de la Casa de la Cultura se llevó al cabo una exhibición y un torneo interno de ajedrez, en el que participaron decenas de niños y adolescentes de “El Club de Ajedrez”.

Karla Castro Chimal, quien dirige el club, explicó que el objetivo del evento es promover la disciplina y el desarrollo intelectual de los menores de edad en el deporte de la ciencia.

Asimismo, destacó que en esta ciudad hay mucho talento en el ajedrez, pero lamentablemente no hay un espacio de alto rendimiento de dicha disciplina.

Los integrantes de “El Club de Ajedrez” han participan en torneos estatales de manera particular, en los que han obtenido triunfos.

La líder del club dijo que los niños no necesariamente tienen que tener un alto coeficiente intelectual para aprender a jugar ajedrez, ya que puede aprender cualquier persona que tenga disciplina, interés en aprender y que sea constante, aunque al principio no sepa nada sobre el deporte.

Aprender a jugar ajedrez ayudará al niño o adolescente en su conducta para toda su vida, incluso aprenden a desarrollar su inteligencia que, luego, la pueden canalizar con éxito en su proceso de aprendizaje en las escuelas y llegar a ser excelentes profesionistas, resaltó Karla Castro.

Para ganar un juego de ajedrez hay que lograr tener el jaque mate y eliminar al rey, de lo contrario no podrá ganar. Por eso, se practica todo lo aprendido en los cursos que se imparten, a través de diversas estrategias analizadas durante el partido.

En la exposición y el torneo participaron 42 menores de edad que integran el club.

Los padres de familia apoyan en el pago de los servicios de energía eléctrica y limpieza del edificio donde sus hijos reciben el curso.


Los alumnos que no pueden asistir pagan una cuota de recuperación, para contribuir en los pagos que se requieren para mantener el edificio en buenas condiciones y para la compra de lo que se requiera en el club.

Ayer sábado se efectuó una exposición para que los participantes muestren lo que han aprendido durante un año de entrenamiento.

Además en ese tipo de actividades se descubren a los talentos que pueden participar en torneos externos.— Juan Antonio Osorio Osorno